26 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Ecuatoriana de Neurología

 ISSN 2631-2581 ISSN 1019-8113

DEL BRUTTO, Oscar H.    ZAMBRANO, Mauricio. Atahualpa, una población rural ideal para la práctica de estudios epidemiológicos. []. , 26, 2, pp.88-94. ISSN 2631-2581.

^a

Atahualpa es una población rural situada en el litoral Ecuatoriano, que cumple una serie de requisitos como para ser considerada ideal para la práctica de estudios epidemiológicos. Entre estos destacan el hecho de ser una población aislada, con muy bajos índices de migración y bastante homogénea en lo que respecta a raza, costumbres, estilos de vida y alimentación, la cual es rica en pescado oleoso. Los habitantes son nativos Ecuatorianos con escasa evidencia de mestizaje. La mayoría de los hombres son carpinteros y las mujeres cumplen quehaceres del hogar. Estas coincidencias reducen el riesgo de factores confusores que pueden comprometer la veracidad de los datos al momento del análisis. Sin embargo, esta homogeneidad podría condicionar que los datos obtenidos en este pueblo no sean extrapolables a otras comunidades de la región. Es necesario hacer réplicas del Proyecto Atahualpa en poblados vecinos (utilizando protocolos similares), con la finalidad de valorar la generalización de los datos obtenidos en esta población.

^les^a

Atahualpa is a rural village located in coastal Ecuador that achieves a number of requisites to be considered as an optimal setting for the practice of epidemiological studies. Atahualpa is an isolated village with a very low index of migration rate. Inhabitants are fairly homogeneous regarding race, lifestyles and diet, which is rich in oily fish. From the racial point of view, inhabitants are Ecuadorian natives with little evidence of cross-breading. Most men are artisan carpenters and most women are homemakers. These coincidences reduce the risk of the presence of unexpected confounders at the time of data analyses. However, this may also cause that data obtained might not be extrapolated to other regions. The practice of studies in neighboring villages, using similar protocols, is needed to validate generality of data obtained in Atahualpa.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )