34 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Foro: Revista de Derecho

 ISSN 2631-2484 ISSN 1390-2466

BARAHONA NEJER, Alexander    ANAZCO AGUILAR, Alan. La naturaleza como sujeto de derechos y su interpretación constitucional: interculturalidad y cosmovisión de los pueblos originarios. []. , 34, pp.45-60. ISSN 2631-2484.  https://doi.org/10.32719/26312484.2020.34.3.

El presente artículo contribuye a la construcción de un método constitucional que considere al principio del sumak kawsay y sus elementos en la interpretación de la naturaleza como sujeto de derechos, tanto en la jurisprudencia como en la deóntica jurídica. De esta forma, se plantea a la interculturalidad como fundamento de una epistemología que amalgame las diversas cosmovisiones que conjuga la Constitución. Por lo tanto, en un primer momento, se abordará la relación sumak kawsay-naturaleza, exponiendo las nociones que, desde la cosmovisión indígena, fundamentan su reconocimiento como sujeto de derechos. Posteriormente, se analizará la especial relación que los pueblos libres o en aislamiento voluntario tienen con la naturaleza, aproximándonos a su cosmovisión a fin de incorporar su enfoque en la hermenéutica constitucional. Finalmente, como corolario, se enfatiza en la dimensión pragmática de la interpretación intercultural y su relevancia en el paradigma constitucional ecuatoriano.

: naturaleza; pueblos libres; sumak kawsay; interpretación; hermenéutica; epistemología.

        · |     · |     · ( pdf )