28 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Foro: Revista de Derecho

 ISSN 2631-2484 ISSN 1390-2466

CRESPO ALVEAR, María del Carmen. La regalía minera en Ecuador: ¿un recurso patrimonial originario con apariencia de tributo?. []. , 28, pp.53-77. ISSN 2631-2484.

Al ser aceptado que todos los Estados necesitan ingresos para cumplir sus fines, resulta pertinente preguntarse de dónde provienen esos ingresos o con qué medios cuentan los Estados para poder obtenerlos. En el caso ecuatoriano, a partir del año 2008, se ha considerado recurrir a la explotación de minerales mediante la industrialización de la actividad minera para obtener ingresos. Los minerales son de titularidad y de dominio exclusivo del Estado, pero se permite que particulares coparticipen del aprovechamiento de esa actividad mediante el pago de tributos, regalías, patentes y utilidades laborales atribuibles al Estado. Con relación a la regalía minera, la discusión gira entorno a si es un tributo, o si se trata de un recurso patrimonial originario fundado en un derecho de propiedad atribuible al Estado. Frente a esta interrogante, y la importancia económica que representa la actividad minera, se realiza un análisis de la figura a la luz de la teoría de las finanzas públicas. Se concluye que en Ecuador existe una posición ambigua entre las dos figuras, lo que genera graves conflictos jurídicos y económicos.

: regalía minera; tributo; recurso público; régimen fiscal, ingresos, minería.

        · |     · |     · ( pdf )