27 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Foro: Revista de Derecho

 ISSN 2631-2484 ISSN 1390-2466

VILLALBA FIALLOS, Andrea. Reflexiones jurídicas sobre la protección de datos y el derecho a la intimidad en la autodeterminación informativa. []. , 27, pp.23-42. ISSN 2631-2484.

^a

La investigación tiene por objeto establecer consideraciones jurídicas sobre el derecho a la intimidad y su vínculo con la protección de datos, para llegar a determinar la importancia de constituir políticas públicas y acciones legislativas que generen un equilibrio ponderativo de derechos y una consolidación de elementos básicos de protección de la información. El análisis inicia con una introducción breve respecto al derecho a la intimidad y aquellos derechos relacionados a ella, para posteriormente tratar el supuesto carácter absoluto del derecho fundamental de la intimidad, y proceder a analizar los elementos constitutivos de dicho derecho, haciendo énfasis en la etapa de transferencia de información que tiene que ver con el control y la consecuente entrega de datos a un tercero. Finalmente, el análisis se centra en el estudio de la relevancia de la autorización o consentimiento válido, y en determinar el nexo causal de la violación del derecho a la protección de datos personales en el derecho a la intimidad por las nuevas tecnologías.

^les^a

The investigation has the objective to establish the legal aspects regarding the right to privacy and its connection with data protection, in order to determine the importance of building public policies and legislative actions that can generate a ponderous balance of rights and a consolidation of basic elements of data protection. The analysis begins with a brief introduction regarding the right to privacy and other related rights, and afterwards attends the supposed absolute character of the fundamental right to privacy. In the next part, the constitutive elements will be developed, making emphasis on the phase of transference of information established in regard to the control of information and delivered to a third party. Finally, the analysis focuses in the study of the relevance of the authorization or valid con sent, and in determining the link to the violation of the right to personal data protection and the consequent infringement of personal data by new technologies.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )