20 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Técnica energía

 ISSN 2602-8492 ISSN 1390-5074

JIMENEZ, D.L. et al. Diseño y Construcción de un Medidor de Energía Eléctrica Domiciliar. []. , 20, 1, pp.82-92. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v20.n1.2023.573.

^a

El presente trabajo de implementación práctica muestra el diseño y la construcción de un prototipo de medidor de energía eléctrica domiciliar en el cual se puede visualizar las distintas variables en tiempo real como la tensión de la red, la corriente eléctrica, la potencia promedio, la energía consumida por la vivienda en kWh y el costo asociado de facturación mensual. El diseño del prototipo está dividido en tres etapas, la primera tiene que ver con el sistema de carga y alimentación del dispositivo, la segunda muestra el sistema de adquisición y acondicionamiento de las variables de entrada, y la tercera tiene relación con el microcontrolador Arduino Mega 2560 encargado de la etapa de procesamiento, registro y almacenamiento de la información. La construcción del prototipo se la realiza en varias fases, en primer lugar el diseño práctico en el software Proteus 8 Professional para luego implementarlo en el protoboard y más adelante montarlo en la placa PCB, finalmente se acoplan estos módulos en una caja plástica con IP-65 la cual muestra en su vista frontal la pantalla de cristal líquido acoplada para mostrar las variables de salida del dispositivo terminado. El funcionamiento del prototipo está validado mediante comparación a través de varias pruebas de aplicación práctica en un caso de estudio real versus un medidor de energía convencional. Por último el prototipo resulta idóneo para sistemas de medición de energía domiciliar ya que se adapta a las necesidades del consumidor.

^les^a

The present practical implementation work shows the design and construction of a home power energy meter that allows the real-time visualization of various variables such as grid voltage, electric current, average power, energy consumed by the household in kWh, and associated monthly billing cost. The prototype design is divided into three stages: the first one deals with the device's charging and power supply system, the second stage demonstrates the acquisition and conditioning system of the input variables, and the third stage is related to the Arduino Mega 2560 microcontroller, responsible for the processing, logging, and storage of information. The construction of the prototype is carried out in several phases: first, the practical design is implemented in the Proteus 8 Professional software, then it is implemented on the breadboard, and later mounted on the PCB board. Finally, these modules are enclosed in an IP-65 plastic case, which features a front-facing LCD screen to display the output variables of the finished device. The prototype functionality is validated through comparison with several practical application tests, comparing it to a conventional energy meter in a real case study. Ultimately, the prototype proves to be ideal for residential energy measurement systems as it can be tailored to the needs of consumer.

^len

        · | |     · |     · ( pdf )