17 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


FIGEMPA: Investigación y Desarrollo

 ISSN 2602-8484 ISSN 1390-7042

ACURIO RIVERA, Alexandra Pamela. Exposición a monóxido de carbono en labores subterráneas en trabajos de remediación Zaruma. []. , 17, 1, pp.77-86. ISSN 2602-8484.  https://doi.org/10.29166/revfig.v17i1.5719.

^a

El presente trabajo de investigación se desarrolló en las galerías subterráneas de Zaruma, ciudad ubicada en la Provincia de El Oro al Sur Oeste del Ecuador. Zaruma es una ciudad que ha sido explotada desde los años 1500, el casco urbano se asienta sobre un enjambre de vetas enriquecidas con oro, la explotación antitécnica ha provocado la aparición de hundimientos en la superficie de la ciudad, con la emergencia sucedida en diciembre del 2021, se realizó la remediación parcial que corresponde al relleno de la galerías y construcción de tapones con la finalidad de evitar colapsos en el casco urbano, para la ejecución de las obras de remediación se requirió de mano de obra, operarios quienes ingresaron a las labores subterráneas en las que se detectaron monóxido de carbono (CO), el objetivo evaluar los efectos en la salud en relación a los niveles de exposición a monóxido de carbono. Se ha aplicado una metodología de investigación no experimental, de corte transversal, descriptivo, con una muestra de quince trabajadores operativos interior mina, se realizó mediciones de monóxido de carbono en las labores mineras y se aplicó entrevistas de sintomatología a los operarios tomando aspectos de edad y tiempo de exposición. Los resultados describen que los operarios presentaron síntomas: cefaleas, náuseas, fatiga, debilidad, la severidad de los síntomas está en función del tiempo y concentración de CO. Se concluye que la exposición a CO en concentraciones altas por un periodo de tiempo causa intoxicación, siendo la cefalea el síntoma que se presenta como el más frecuente.

^les^a

The present research work was carried out in Zaruma´s underground workings, a city located in the province of El Oro in the southwest of Ecuador. Zaruma is a city that has been exploited since the 1500's, the urban center sits on a swarm of veins enriched with gold, the antitechnical exploitation has caused the appearance of sinkholes on the surface of the city, with the emergency that occurred in December 2021, partial remediation was carried out corresponding to the filling of the galleries and construction of plugs in order to avoid collapses in the urban area, for the execution of the remediation work required manpower, workers who entered the s underground galleries in which carbon monoxide (CO) was detected, the objective was evaluated the health effects based on the levels of exposure to carbon monoxide. The research methodology is a non-experimental, cross-sectional, descriptive study, with a sample of fifteen workers operating inside the mine, carbon monoxide measurements were taken in the mine workings and symptomatology interviews were applied to the workers taking aspects of age and time of exposure. The results describe that the operators presented symptoms: headaches, nausea, fatigue, weakness; the severity of the symptoms is a function of time and CO concentration. It´s concluded that exposure to CO in high concentrations for a period of time causes intoxication, with headache being the most frequent symptom.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )