14 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Economía y Negocios

 ISSN 2602-8050

VALDIVIESO APOLO, Angie Viviana; MICHAY-PINTA, Lady Katerine; PIZARRO-ROMERO, Kelvin Howard    BENITEZ-LUZURIAGA, Francisco Vladimir. Matriz BCG para Potenciar la Competitividad del Sector No Tradicional Durante Períodos de Crisis Internacionales. []. , 14, 2, pp.132-147. ISSN 2602-8050.  https://doi.org/10.29019/eyn.v14i2.1203.

En el Ecuador, las exportaciones de productos no tradicionales han ganado posicionamiento en el mercado internacional durante los últimos cinco años; es por ello que estas desempeñan un papel muy importante dentro del país, permitiendo su desarrollo. Sin embargo, las diversas crisis suscitadas en los últimos periodos, como la pandemia del COVID-19 (2020), la crisis de los contenedores (2021) y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania (2022), han desencadenado una serie de problemas en el comercio internacional, impactando directamente a la economía del país. Esta investigación se realiza con la finalidad de implementar estrategias competitivas basadas en la matriz Boston Consulting Group (BCG), para impulsar las exportaciones de productos no tradicionales en condiciones de crisis internacionales en el Ecuador. Para dar rigor científico se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Según los resultados presentados, la crisis de mayor impacto en el país fue la del periodo 2020, que afectó en gran medida a las exportaciones ecuatorianas no tradicionales. Particularmente, las flores naturales fue el producto que se vio más afectado durante todos los años en el que se desarrollaron estos sucesos. Por lo tanto, las diversas estrategias de promoción, diversificación, distribución e inversión permitirán disminuir el nivel de impacto y potenciar estas exportaciones en caso de una crisis internacional.

: Crisis internacional; Exportaciones; Sector no tradicional; Economía; Competitividad; Matriz BCG..

        · |     · |     · ( pdf )