8 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ñawi: arte diseño comunicación

 ISSN 2588-0934 ISSN 2528-7966

POSLIGUA QUINDE, Isabel    RAMIREZ RODRIGUEZ, Marlon. Comunicación política y redes sociales. La influencia en la opinión pública de la comunidad TikTok. []. , 8, 1, pp.285-300. ISSN 2588-0934.  https://doi.org/10.37785/nw.v8n1.a15.

^a

El presente artículo analiza la comunicación política y su influencia en la opinión pública de la comunidad de TikTok. La investigación tiene como objetivo el estudio de la comunicación política en la red social TikTok de los excandidatos presidenciales Guillermo Lasso y Andrés Arauz en las elecciones ecuatorianas de 2021, y cómo dicha comunicación influyó en la opinión pública de los jóvenes usuarios del barrio General Enríquez Gallo del cantón La Libertad (Ecuador). Se trata de examinar las estrategias de comunicación política, y de identificar los factores de la opinión pública que influyen y determinar las ventajas que se generan al implementar las estrategias en la red social TikTok para la formación de la opinión pública. Los resultados obtenidos demuestran que el contenido difundido en TikTok estuvo más orientado al infoentretenimiento, con el objetivo de cautivar la atención de los jóvenes, alcanzando la notoriedad de los candidatos. Sin embargo, careció de comunicación política sustancial y estructurada para la formación de la opinión pública en la comunidad de TikTok.

^les^a

This article analyzes political communication and its influence on public opinion in the TikTok community. The research aims to study the political communication in the social network TikTok of former presidential candidates Guillermo Lasso and Andrés Arauz in the Ecuadorian elections of 2021, and how such communication influenced the public opinion of young users in the General Enríquez Gallo neighborhood of La Libertad canton (Ecuador). The aim is to examine political communication strategies, and to identify the factors of public opinion that influence and determine the advantages generated by implementing strategies in the social network TikTok for the formation of public opinion. The results obtained show that the content disseminated on TikTok was more oriented to infotainment, aiming to captivate the attention of young people, reaching the notoriety of the candidates. However, it lacked substantial and structured political communication for the formation of public opinion in the TikTok community.

^len

: .

        · | |     · |