4 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ñawi: arte diseño comunicación

 ISSN 2588-0934 ISSN 2528-7966

PINEIRO AGUILAR, Eleder. Solidaridad, reciprocidad y violencia en el cine. Una lectura antropológica de Parásitos y El Hoyo.. []. , 4, 2, pp.17-33. ISSN 2588-0934.  https://doi.org/10.37785/nw.v4n2.a1.

Pensamos dos obras cinematográficas recientes para colocarlas en el centro de una reflexión teórica en torno a lo político, lo económico y la crisis, pero no solo para comprender de mejor manera el mundo de la economía sino para exponer una socioantropología económica en clave comparativa, a la vez que poder relacionarla con ciertas teorizaciones en torno a la filosofía política. Las obras a las que nos referimos son El Hoyo (Galder Gaztelu-Urrutia, 2020) y Parásitos (Bong Joon-Ho, 2019) y el armazón teórico desde el que discutiremos está formado por conceptualizaciones científico-sociales y humanísticas diversas. Afirmamos cómo ambas películas se enfocan en problemáticas clásicas de las ciencias sociales como son la alienación, la reciprocidad, la distinción, la informalidad, el intercambio o la cooperación, entre otros. Para ello, en primer lugar, haremos un breve resumen de los films. A continuación, exponemos epígrafes en torno a: 1) luchas de clases y distinción;2) reciprocidad y moralidad. En la parte final argumentamos acerca de las fronteras de lo humano, colocando la violencia en el centro, concluyendo acerca de las diferentes líneas de fuga propuestas en los films para comprender la condición humana y la diversidad de las lógicas capitalistas en las acciones de sus protagonistas.

: Antropología; económica; cine; moralidad; reciprocidad; violencia.

        · |     · |     · ( pdf )