7 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

 ISSN 2550-6722

PASTRAN, Félix. DESARROLLO CULTURAL CANARIO-VENEZOLANO DESDE LA EXPRESIÓN HUMANA, RELIGIOSA, DEPORTIVA, GASTRONÓMICA Y AGRÍCOLA. []. , 7, pp.118-134. ISSN 2550-6722.

El artículo de investigación tiene como objetivo: reconstruir bajo una perspectiva teórico - metodológica de la historia social el desarrollo cultural canario-venezolano desde la expresión humana, religiosa, deportiva, gastronómica y agrícola, desde la interdisciplinariedad e interculturalidad, ya que la colonia canaria ha sido una de las más relevantes y representativas, por su similitud de costumbres y cultura; llegando hasta la conformación de familias de varias generaciones entre canarios y venezolanos. La investigación corresponde a un estudio descriptivo y se aplica método histórico y las técnicas provenientes de la ciencia histórica, a través del uso de fuentes primarias y secundarias. En cuanto a los resultados se describe el proceso emigratorio canario de hombres, mujeres y grupos familiares, así como la llegada, participación e incidencia en la sociedad, con valores, principios y aportes que se demostraron en el trabajo, la agricultura, los deportes, la gastronomía y la religiosidad. Se concluye que la relación entre los canarios y venezolanos a lo largo de la historia ha sido efectiva, fructífera y oportuna, generando beneficios desde lo económico hasta lo cultural, por ser una colonia que se ligó con el venezolano común e incidió en el desarrollo nacional.

: canarios; cultura; desarrollo; Venezuela.

        · |     · |     · ( pdf )