4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

 ISSN 2550-6722

PONCE, Genoveva. SOLGO, LA METÁFORA DE LO ESENCIAL. []. , 4, pp.67-77. ISSN 2550-6722.

Solgo, libro escrito por María Teresa Andruetto e ilustrado por Cynthia Orensztajn, lleva dentro de sí mensajes implícitos relacionados con el aspectos esenciales en la vida de un artista, en este caso, un pintor, como podría ser un músico, poeta, escultor o fotógrafo; pero que también podría ser la esencia de cualquier ser humano transparente, quien mediante una postura auténtica podría dar un aporte durante toda la vida. El análisis que tuvo como objetivo determinar la calidad de la metáfora en el cuento Solgo desarrolló una metodología que partió de la indagación sobre la obra y su autora para poder elaborar una descripción sobre su estructura básica; posteriormente, el análisis realizado a partir de lexías y el hallazgo de condiciones artísticas condujeron a varias conclusiones, entre las que se destaca la calidad literaria y el uso oportuno de la metáfora como recurso principal para resignificar a través de esta historia la proyección auténtica del artista en la sociedad.

: calidad literaria; estructura; lexías; metáfora; obra.

        · |     · |     · ( pdf )