1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

 ISSN 2550-6722

TUAZA, Luis. LOS CAMINOS ABIERTOS POR LOS INDÍGENAS. []. , 1, pp.6-13. ISSN 2550-6722.

^a

Este artículo reflexiona sobre las reivindicaciones de los pueblos indígenas en el Ecuador, a partir del análisis de los procesos de lucha social de la población indígena de Chimborazo, desde la década de los cuarenta del siglo pasado, hasta la actualidad. En la primera parte, tomando como punto de partida la metáfora del camino, se señala el sentido que el camino posee para el mundo indígena. En un segundo momento se describen los problemas sociales, económicos y políticos a los que se han enfrentado y a manera de conclusión se abordan los logros que las poblaciones indígenas han alcanzado en la escena social y política.

^les^a

Ecuador mamallakta runakunaka ima ñankunatatak paskarkakuna. Imashinatak chay ñankunataka paskarkakuna. Imapaktak ñankunataka paskarkakuna. Kay tapuykunatami kay killkapika, Chimborazo runakunapak kawsayta rikushpa kay killkaka kutichin. Kallaripika imatak ñan kashkatami rikuchin. Katika imashina runakunapak kawsay kashkamantami riman. Kimsa nikipika imallakunata runakuna ñanta paskashpa hapishkamantami killkan.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )