3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

 ISSN 2550-6722

ALFONZO, Nohelia    VILLEGAS, Crisálida. CULTURA INVESTIGATIVA EN LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO DESDE EL ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO. []. , 3, pp.124-139. ISSN 2550-6722.

La cultura investigativa de una universidad se desarrolla mediante el proceso educativo, la extensión, la vinculación con el entorno y la investigación, que se ejecuta con la intervención de los actores intra y extra institucionales: directivos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad o actores comunitarios. En tal sentido, el propósito del artículo es caracterizar la cultura investigativa en los estudios de postgrado de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela, producto de una investigación fundamentada en el enfoque integrador transcomplejo, con base a fuentes mixtas. La información cuantitativa se recogió mediante realizó la observación de 33 trabajos de investigación y la aplicación de una escala de estimación a 40 docentes de postgrado. A efecto, de la información cualitativa, se realizaron entrevistas a 8 informantes (estudiantes y docentes) de postgrado de la misma universidad. Se concluye que en la cultura investigativa se advierten signos positivos de avance, no obstante, se requiere potenciar las acciones formativas en relación a los docentes que actúan como tutores; así como el posicionamiento del enfoque integrador transcomplejo, como postura investigativa institucional.

: cultura investigativa; enfoque integrador transcomplejo; estudios de postgrado.

        · |     · |     · ( pdf )