3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

 ISSN 2550-6722

BOLLINI, Magali    SARTHOU, Nerina. LA POLÍTICA Y LOS INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ARGENTINA RECIENTE. []. , 3, pp.83-101. ISSN 2550-6722.

^a

En la actualidad, la ciencia y la tecnología son vistas como pilares básicos para el desarrollo social y económico de un país. Desde el plano económico, ya que la ciencia y la tecnología influyen en la producción del valor agregado y la innovación, y desde el social, debido a que en complementariedad con un plan estratégico en políticas científico-tecnológicas se pueden generar mejores condiciones de vida y equidad social. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo se incorpora el interés por la cooperación internacional en ciencia y tecnología en el discurso de los correspondientes organismos y de qué manera eso se concreta en el diseño e implementación de acciones e instrumentos. Para ello, en primer lugar, se define la noción de cooperación internacional, sus alcances, sus objetivos y sus dinámicas. En segundo lugar, se describen los lineamientos de la política de cooperación internacional y los diversos organismos que cooperan en materia científica y tecnológica en la Argentina. Por último, se menciona la discusión de los resultados y las conclusiones del trabajo. Ambas ponen de relieve un aumento de la relevancia de la cooperación internacional y una mayor participación del estado en la definición de actores, áreas estratégicas y modalidades.

^les^a

At present, science and technology are seen as basic pillars for social and economic development. From the economic point of view, due to science and technology influence the production of added value and innovation, and from the social point of view, due to in complementarity with a strategic plan in public policies in science and technology tends to generate better conditions of life and social equity. This paper aims to analyze how the interest in international cooperation in science and technology is incorporated into the documents of the corresponding organizations and how this is concretized in the design and in the implementation of activities and instruments. In order to achieve this, first of all, the notion of international cooperation, its scope, objectives and dynamics are defined. Secondly, the guidelines of international cooperation policy and the various cooperating agencies in science and technology in Argentina are described. Finally, the discussion of results and the conclusions are mentioned. Both emphasize an increase in the relevance of international cooperation and a greater participation of the state in the definition of actors, strategic areas and modalities

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )