7 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

 ISSN 2550-6587

CHAVEZ SANCHEZ, Henry Gabino. Calidad de las revistas científicas peruanas y su impacto en la investigación. []. , 7, 1, pp.51-66.   03--2022. ISSN 2550-6587.  https://doi.org/10.5281/zenodo.5814056.

Esta investigación identifica que revistas científicas peruanas cumplen con los criterios de calidad a partir de la revisión de las bases indexadoras y con factor de impacto (Latindex, DOAJ, Redalyc, SciELO, Scopus y WoS) reconocidas en la comunidad científica. Asimismo, conocer las áreas temáticas y/o líneas de investigación de las mencionadas publicaciones científicas con factor de impacto. El estudio es de carácter cuantitavo, descriptivo, no experimental, en el cual se diseñó una ficha de registro metadatos de las revistas científicas peruanas y mediante una búsqueda por país y vigencia de la publicación se analizó las bases de datos precisadas en el estudio. El resultado de la investigación muestra que existen 125 revistas registradas en Latindex, 81 en DOAJ, 19 en Redalyc, 34 en SciELO, 11 en Scopus y 25 en WoS. Sólo 10 revistas peruanas se encuentran en las 3 bases de datos con factor de impacto a la vez, lo que representa menos del 10 por ciento de las publicaciones identificadas, el 100 por ciento de las revistas con factor de impacto son de universidades. Se concluye que existe un reducido número de revistas científicas peruanas con factor de impacto, las áreas temáticas identificadas son de las ciencias básicas, ciencias sociales y ciencias agrarias. Se recomienda la implementación de un observatorio para conocer a las revistas científicas de impacto.

: Revistas científicas peruanas; visibilidad; criterios de calidad; factor de impacto; áreas temáticas de investigación..

        · |     · |     · ( pdf )