6 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

 ISSN 2550-6587

OLIVARES-RODRIGUEZ, Cristian; VALDES-LEON, Gabriel    VIDAL-SEPULVEDA, Martha. Influencia de la agenda mediática en las búsquedas de información: Una experiencia con estudiantes universitarios. []. , 6, 2, pp.19-32.   01--2021. ISSN 2550-6587.  https://doi.org/10.5281/zenodo.5510737.

^a

El presente artículo tiene como objetivo contrastar el proceso de búsqueda y elaboración de respuestas frente a dos problemas de investigación en la web: el primero, diseñado a partir de un tema mediático, mientras que, el segundo, elaborado sobre un tópico que carece de dicha característica. El diseño de la investigación corresponde a un estudio de caso, de carácter preexperimental, en el que participaron 61 estudiantes universitarios de primer año. Utilizando la plataforma GoNSA2, fue posible obtener información que describe el proceso de búsqueda de los estudiantes y las respuestas entregadas para cada tarea de investigación. Posteriormente, con la ayuda del software Iramuteq, se realizó un análisis léxico con los datos recogidos en cada una de estas instancias. El principal hallazgo corresponde a la influencia de la agenda mediática sobre el comportamiento de búsqueda, la elaboración de soluciones y la diversidad de resultados de búsqueda. En consecuencia, es necesario empoderar a los ciudadanos digitales en las habilidades críticas que permitan tomar conciencia de la influencia de los medios tanto en sus estrategias de búsqueda como en la disponibilidad de información en la web.

^les^a

Abstract The objective of this article is to contrast the process of searching and preparing answers to two research problems on the web: the first, designed from a media theme, while the second, elaborated on a topic that lacks such characteristic. The research design corresponds to a case study, of a pre-experimental nature, in which 61 first-year university students participated. Using the GoNSA2 platform, it was possible to obtain information that describes the student search process and the answers provided for each research task. Subsequently, with the help of the Iramuteq software, a lexical analysis was performed with the data collected in each of these instances. The main finding corresponds to the influence of the media agenda on search behavior, the development of solutions and the diversity of search results. Consequently, it is necessary to empower digital citizens in critical skills that allow them to become aware of the influence of the media both in their search strategies and in the availability of information on the web.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )