3 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

 ISSN 2550-6587

MARIN, Leonardo; SUAREZ, José; GONZALEZ, Yaikel    PELEGRIN, Analien. LA CLASE ENCUENTRO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS -METODÓLOGICAS. []. , 3, 3, pp.88-100.   03--2018. ISSN 2550-6587.  https://doi.org/10.33936/rehuso.v3i3.1505.

^a

El proceso de enseñanza - aprendizaje de la educación superior reclama de nuevas formas de organización del proceso pedagógico; por lo tanto se hace necesario el cambio en el rol protagónico del que enseña y del que aprende, lo cual trae consigo que la concepción de aprendizaje desarrollador y didáctica desarrolladora se efectué a través de diferentes formas organizativas y una de ellas es la clase encuentro. Es objetivo de este ensayo reflexionar sobre algunas cuestiones teóricas - metodológicas en torno a la clase encuentro como herramienta para lograr una mayor efectividad y eficacia en el aprendizaje de los estudiantes universitarios. En su elaboración, se emplearon métodos de investigación del nivel teórico que permitieron el procesamiento de la información, la caracterización del objeto de investigación, determinar sus fundamentos teóricos y metodológicos. Como conclusión se destaca la gran importancia que reviste la clase encuentro en la modalidad presencial y semipresencial en la educación superior, pues contribuye como ninguna otra a favorecer el autoaprendizaje, la autoevaluación, la independencia cognoscitiva y el crecimiento personal en los estudiantes en la medida que se apropien de procedimientos y habilidades que le permitan acceder a los nuevos conocimientos.

^les^a

The teaching - learning process of higher education demands new forms of organization of the pedagogical process; Therefore, it is necessary to change the leading role of the teacher and the learner, which means that the developer and didactic developer learning concept was carried out through different organizational forms and one of them is the encounter class. The purpose of this essay is to reflect on some theoretical - methodological issues around the encounter class as a tool to achieve greater effectiveness and efficiency in the learning of university students. In its elaboration, methods of investigation of the theoretical level were used that allowed the processing of the information, the characterization of the object of investigation, to determine its theoretical and methodological foundations. In conclusion, the great importance of the encounter class in the face-to-face and blended modality in higher education is highlighted, as it contributes like no other to favor self-learning, self-evaluation, cognitive independence and personal growth in students to the extent that Appropriate procedures and skills that allow access to new knowledge.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )