3 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

 ISSN 2550-6587

MOREIRA, Jhinson. INCIDENCIA DEL ARTÍCULO 103 DE LA LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN MUSICAL DE MANABÍ DURANTE EL AÑO 2016. CASO DE ESTUDIO RADIO AMIGA. []. , 3, 3, pp.42-54.   03--2018. ISSN 2550-6587.  https://doi.org/10.33936/rehuso.v3i3.1479.

^a

La presente investigación analizó la incidencia del Artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación y su normativa conexa en la industria musical manabita, principalmente en su aplicación en Radio Amiga durante el año 2016. La mencionada normativa es un instrumento de política pública de acción afirmativa que busca proteger a la industria local a través de la imposición obligatoria de una cuota del 50% de música nacional en las radios. Esta ley establece aspectos fundamentales como la clase de contenidos a difundirse, la forma de difusión, el tipo de radios y la diferenciación entre artistas nóveles y reconocidos. La investigación se realizó usando como metodología el estudio de caso de Radio Amiga 90.1 de la ciudad de Portoviejo.

^les^a

The analysis of corruption correlated with an organizational approach is a new topic regarding trends from which this phenomenon is traditionally addressed. Additionally significant importance in organizational contexts, particularly business, corruption is conditions for its production and reproduction in the social structure. The ideas developed in this paper are intended to the problematization of corruption as a social phenomenon from a structural approach, associated processes such as bureaucratization and reproduction from the organizational culture. This article approaches an analysis of corruption incorporated the variable of organizational quality and contents of this phenomenon.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )