2 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo)

 ISSN 2550-6587

GOMEZ MIELES, Juan Manuel    GARCIA CEDENO, Mariuxi. CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS: ESTUDIO DE CASO, IGLESIA PÍO IX DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABÍ, REPÚBLICA DEL ECUADOR. []. , 2, 2, pp.46-66.   23--2017. ISSN 2550-6587.  https://doi.org/10.33936/rehuso.v2i2.843.

^a

El presente trabajo tiene por objetivo analizar mediante un estudio teórico descriptivo la conservación de documentos en la Iglesia Pío IX de la ciudad de Portoviejo. Esta investigación comprende estrategias y técnicas específicas, relativas a la protección de los materiales tanto impresos como digitales, frente al deterioro, los daños y el abandono de los textos. La metodología es de tipo descriptivo; así mismo, se hace uso del análisis documental en la revisión de los presupuestos teóricos y del método histórico lógico para la organización de las ideas, con ello se estudian los aspectos que conducen a una aproximación conceptual para establecer una relación con las ciencias de la documentación. Además se brindan conclusiones destacando la factibilidad de contar con un documento que rija el trabajo de la institución facilitando los procesos de toma de decisiones del personal que labora en la organización y gestión documental. Entre los resultados se destaca el poco conocimiento para la conservación de documentos eclesiásticos en la iglesia Pío IX. Las conclusiones apuntan hacia la creación de un plan de preservación que contenga las directrices de preservación y la definición de parámetros específicos para mantener la documentación a través de los años.

^les^a

The present work aims to analyze through a descriptive theoretical study the preservation of documents in the Pío IX Church of the city of Portoviejo. This research includes specific strategies and techniques, relating to the protection of both printed and digital materials, against deterioration, damage and abandonment of texts. The methodology is descriptive; Likewise, documentary analysis is used in the revision of the theoretical presuppositions and the logical historical method for the organization of ideas, with this we study the aspects that lead to a conceptual approach to establish a relationship with the documentation sciences. In addition, conclusions are made highlighting the feasibility of having a document that governs the work of the institution facilitating the decision-making processes of the personnel working in the organization and document management. Among the results is the lack of knowledge for the conservation of ecclesiastical documents in the Pius IX church. The conclusions point to the creation of a preservation plan that contains the preservation guidelines and the definition of specific parameters to maintain the documentation through the years.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )