1 55 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista San Gregorio

 ISSN 2528-7907 ISSN 1390-7247

ACOSTA PRIETO, Juan Lázaro; CUELLO CUELLO, Yilena; GARCIA DIHIGO, Joaquín    BARRIOS, Yoel Almeda. Modelos para la valoración de la carga mental de trabajo: una revisión sistemática. []. , 1, 55, pp.158-180. ISSN 2528-7907.  https://doi.org/10.36097/rsan.v1i55.2272.

La evolución tecnológica ha transformado radicalmente el panorama laboral al generar una creciente necesidad de habilidades cognitivas en comparación con las habilidades físicas tradicionales. Este cambio ha estimulado el interés social por comprender y abordar las implicaciones de esta tendencia. El objetivo general del presente artículo fue analizar los modelos y normas regulatorias propuestos en la literatura académica para la valoración del trabajo mental en el contexto laboral. Para ello se utilizó la metodología de revisión sistemática través de buscadores especializados en literatura académica. Se empleó como herramientas el software VOSviewer para un análisis bibliométrico y representación gráfica de la información recopilada, así como también el gestor bibliográfico EndNote. Se demostró que el modelo NASA-TLX es el más empleado por los investigadores, considerando la cantidad de estudios que existen al respecto y la validez demostrada; y que la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, es la más reciente de las aprobadas con relación al tema. Dicha norma contribuye a prevenir y realizar acciones de control de los factores de riesgo psicosocial, sirviendo como herramienta para identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno laboral.

: carga mental; trabajo; modelos de evaluación de la carga mental; habilidades cognitivas.

        · |     · |     · ( pdf )