1 50 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista San Gregorio

 ISSN 2528-7907 ISSN 1390-7247

ALFONSO LAINEZ, Gabriela Maribel    ZUMBADO FERNANDEZ, Héctor Manuel. Medidas de bioseguridad que aplica el personal de laboratorio clínico en la atención al paciente. Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante. []. , 1, 50, pp.86-99. ISSN 2528-7907.  https://doi.org/10.36097/rsan.v0i50.2065.

^a

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de laboratorio clínico en la atención al paciente en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Se identificaron las barreras protectoras que emplea el personal de laboratorio clínico, así como el manejo de los desechos hospitalarios mediante una guía de observación del accionar del personal que formó parte de la investigación. La observación se realizó durante 8 semanas en las que se evaluó el desempeño de cada uno de los 29 trabajadores al menos 4 días, mediante una escala de tres categorías (siempre, a veces, nunca). Se aplicó además un cuestionario que permitió recoger información sobre la inmunización activa del personal objeto de investigación, así como la frecuencia de capacitaciones recibidas. Los resultados mostraron que el personal hace un uso correcto de la mascarilla en sus labores cotidianas, pero desarrolla una insuficiente práctica de la higiene de manos, así como incumplimientos en el uso de la bata quirúrgica, los guantes y el protector facial, siendo factores importantes de estos problemas la insuficiente capacitación y el limitado acceso que tiene el trabajador de la salud a los elementos de protección personal que brinda la institución. Finalmente, se observó un adecuado manejo de los desechos hospitalarios.

^les^a

This study aimed to examine the biosafety measures adopted by clinical laboratory staff providing patient care at the Hospital del Niño Dr Francisco de Icaza Bustamante. An observational study was conducted, along with a cross-sectional and prospective investigation. We utilized an observation guide to document the protective barriers used by clinical laboratory personnel, the hospital waste management program, and the actions of study participants. The observation took place over eight weeks, during which all participants (29 individuals) were evaluated for at least four days according to a nominal three-category scale (always, sometimes, never). Along with the questionnaire, we gathered information on active immunization status and frequency of their professional training. Results showed that staff make correct use of face masks in their daily work; alternatively, findings unveiled deficient hand hygiene practices, as well as non-compliance in the use of surgical gowns, gloves and face shields. Poor training and limited access to personal protective equipment by the institution seem to be the most important conditioning factors. Finally, findings indicated adequate management of hospital waste.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )