1 50 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista San Gregorio

 ISSN 2528-7907 ISSN 1390-7247

CHIQUITO MACIAS, José Manuel    LOOR AVILA, Katty Johanna. Análisis de los sistemas de gestión de calidad: una mirada a las universidades. []. , 1, 50, pp.72-85. ISSN 2528-7907.  https://doi.org/10.36097/rsan.v0i50.2155.

^a

La calidad en las organizaciones constituye un tema esencial de carácter estratégico orientada hacia la competitividad en un escenario integral, donde las universidades también profundizan en el fortalecimiento de los procesos de gestión institucional. La presente investigación tiene por objetivo describir y analizar los sistemas de gestión de calidad en las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador (UEP), a través de la recopilación de información bibliográfica sobre los conceptos relacionados, los tipos de métodos y las normas más utilizadas. Para ello se diseñó un instrumento de recolección de datos que fue aplicado a 22 instituciones de educación superior para determinar los estándares de calidad aplicados en la ejecución de los procesos educativos, y verificar la incidencia que tienen las normativas internacionales en la gestión de calidad institucional. Entre los principales resultados obtenidos destacan la limitada aplicación de normalización en el control de calidad y el uso de mecanismos no formalizados, lo que vislumbra la necesidad de fortalecer el uso de los sistemas de gestión de calidad aplicados al entorno universitario asumido como política interna.

^les^a

Quality in organizations is an essential strategic issue oriented towards competitiveness in an integral scenario, where universities are also deepening the strengthening of institutional management processes. The objective of this research is to describe and analyze the quality management systems in the Universities and Polytechnic Schools of Ecuador (UEP), through the collection of bibliographic information on the related concepts, types of methods and the most used standards. For this purpose, a data collection instrument was designed and applied to 22 higher education institutions to determine the quality standards applied in the execution of educational processes, and to verify the impact of international standards on institutional quality management. Among the main results obtained, the limited application of standardization in quality control and the use of non-formalized mechanisms stand out, which points to the need to strengthen the use of quality management systems applied to the university environment as an internal policy.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )