1 18 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos

 ISSN 2477-9245 ISSN 1390-8081

FRENKEL, Alejandro    GARCIA SCRIMIZZI, Felipe Horacio. Diplomacia militar y “nuevas amenazas”: Estados Unidos en la Conferencia de Ejércitos Americanos, 2008-2015. []. , 1, 18, pp.81-100. ISSN 2477-9245.  https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n18.2024.340.

El artículo analiza el rol de Estados Unidos en la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) en el período 2008-2015. Se explica cómo este país utilizó la diplomacia militar para instalar una visión de la seguridad hemisférica centrada en las “nuevas amenazas” (narcotráfico, terrorismo y crimen organizado) en el seno de la conferencia. Para ello, se elaboraron indicadores estadísticos a partir del análisis documental de los Acuerdos de Comandantes y las actas de sesiones plenarias de la CEA. Entre los mecanismos de diplomacia militar utilizados por EE. UU. se encuentran las continuas invitaciones a los países miembros de la CEA para que participen en ejercicios de entrenamiento (Panamax, FA-HUM y PKO-A) en las que se pusieron en práctica las guías temáticas desarrolladas por dicho organismo. La CEA es una instancia que funciona con cierta autonomía respecto de la diplomacia de defensa, lo que supone dificultades en la conducción política de las fuerzas armadas en la región.

: diplomacia militar; “nuevas amenazas”; Conferencia de Ejércitos Americanos; seguridad hemisférica; fuerzas armadas.

        · |     · |     · ( pdf )