2 5 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos

 ISSN 2477-9245 ISSN 1390-8081

GUERRERO MONTOYA, Jorge Enrique. Megaproyectos y su consecuencia desplazadora de la población en Colombia. []. , 2, 5, pp.177-198. ISSN 2477-9245.  https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n5.2017.58.

^a

Las comunidades del Alto Naya en Colombia lograron titular sus territorios ancestrales en el año 2016, pero no han conseguido materializarlo. Políticas de desarrollo territorial ineficientes y en gran parte inefectivas inciden en la vulneración de sus derechos tanto por parte de agentes reclamantes de la propiedad territorial, basados en las legalidades que datan de la Colonia española, como de agentes económicos que ven en dichos terrenos la posibilidad de explotar a grandes escalas los recursos naturales que abundan. Esto acaba con la forma de vida nómada de las comunidades, confinándolas a un sitio fijo, destruyendo el corredor ecológico en el que se asientan y convirtiendo indígenas y afrocolombianos en obreros asalariados. En esta dirección, el traspaso de funciones de las instituciones encargadas de ejecutar las sentencias de los órganos judiciales y de control, respecto de la titulación de tierras ancestrales, y falta de claridad sobre funciones administrativas, hace que políticas encaminadas a dar solución se tornen, cada vez, más conflictivas.

^les^a

The communities of Alto Naya in Colombia managed to title their ancestral territories in the year 2016, but failed to materialize. Inefficient and largely ineffective territorial development policies affect their rights by claimants of territorial property based on legalities dating from the Spanish Colony and economic agents who see in these lands the possibility of exploiting on a large scale the abundant natural resources, converting indigenous and afrocolombian people to wage-earning workers. In this direction, the transfer of functions of institutions responsible for executing judgments of judicial and control bodies, regarding the titling of ancestral lands and lack of clarity about functions, makes policies aimed at giving solution, become increasingly conflicting.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )