2 5 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos

 ISSN 2477-9245 ISSN 1390-8081

BOTTO, Mercedes Isabel. El Mercosur y sus crisis: análisis de interpretaciones sobre el fracaso de la integración regional sudamericana. []. , 2, 5, pp.155-176. ISSN 2477-9245.  https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n5.2017.57.

El Mercosur atraviesa hoy su crisis más grave. Todos los Gobiernos, sin excepción, se han pronunciado sobre la necesidad de desandar los compromisos previos, convirtiendo a la unión aduanera en una mera zona de libre comercio. Esta no es su primera crisis ni tampoco predice el fin del bloque; sin embargo, nos lleva a preguntar sobre el porqué de este derrotero zigzagueante que contribuye a la perdida de legitimidad y credibilidad entre las elites políticas y la opinión pública, en general. Para la mayoría de los estudiosos de las ciencias políticas o de la economía internacional, la explicación de ese fracaso se encuentra en la ausencia de voluntad política y de complementariedad estructural entre los países miembros. La idea que buscamos demostrar en estas páginas es que si bien dichas explicaciones son válidas y hasta complementarias, son insuficientes. En ese sentido, sostenemos la necesidad de superar las teorías que se apoyan en factores de índole endógenos para incluir factores exógenos -tales como la dependencia externa, la incertidumbre financiera y las estrategias cambiantes de las grandes corporaciones transnacionales- que ejercen un peso determinante sobre las fluctuaciones que caracterizan los intentos de integración latinoamericanos.

: integración regional; América Latina; Mercosur; teorías hegemónicas; dependencia externa..

        · |     · |     · ( pdf )