39 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Economía y Política

 ISSN 2477-9075

PEREZ GOMEZ, Laura E.    PEREZ MOLINA, Ivet M.. Evaluación crítica de marcos normativos y políticas públicas del derecho a la alimentación adecuada en América Latina, a partir de los informes para el Protocolo de San Salvador. []. , 39, pp.92-118.   30--2024. ISSN 2477-9075.  https://doi.org/10.25097/rep.n39.2024.06.

^a

El objetivo de la investigación fue realizar una evaluación crítica de los marcos normativos y las políticas públicas establecidas para el derecho a la alimentación adecuada en América Latina. Como resultado de la valoración se observa que en los países analizados todavía se requiere del desarrollo de marcos legales y de políticas que es necesario afianzar y detallar de acuerdo con los estándares internacionales más actualizados, con objeto de garantizar el derecho a la alimentación adecuada para todas las personas. Sin marcos legales robustos, capacidades institucionales fuertes y mecanismos transversales suficientes para la atención de la alimentación como derecho pleno, el diseño y la implementación de políticas públicas no serán apropiados e integrales y no tendrán los impactos deseados. Las deficiencias en los sustentos estructurales para la normativa y las políticas generan impactos desiguales entre los países de la región que resaltan la vulnerabilidad de América Latina.

^les^a

The objective of this research aims to accomplish a critical evaluation of the normative frameworks and public policies established for the right to adequate food in Latin America. As a result of the assessment, it is observed that in the countries analyzed, the development of legal and policy frameworks is still required, which must be strengthened and detailed following the most up-to-date international standards, to guarantee the right to adequate food for all people. Without robust legal frameworks, strong institutional capacities, and sufficient transversal mechanisms for the attention to food as a full right, the design and implementation of public policies will not be appropriate and comprehensive and will not have the desired impacts. Deficiencies in the structural supports for regulations and policies generate unequal impacts among the countries of the region that highlight the vulnerability of Latin America.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )