29 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Economía y Política

 ISSN 2477-9075

ROBLES, Silvana; PONCE, Pablo; ALVARADO, Rafael    ORTIZ, Cristian. EFECTO DEL CAPITAL HUMANO EN LA BRECHA DE INGRESOS: UN ENFOQUE UTILIZANDO PROPENSITY SCORE MATCHING. []. , 29, pp.21-43.   03--2019. ISSN 2477-9075.  https://doi.org/10.25097/rep.n29.2019.02.

El objetivo de la presente investigación es examinar las brechas de ingresos en Ecuador mediante el método de Oaxaca (1973) y Blinder (1973) luego de utilizar el método Propensity Score Matching (PSM) para obtener observaciones estadísticamente equivalentes. Utilizamos los datos publicados por la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (ENEMDU). Los resultados obtenidos concuerdan con la teoría de Mincer (1974), la escolaridad y la experiencia influyen positivamente en los niveles de ingresos, convirtiéndose la escolaridad como la más determinante. Luego, descomponemos las brechas de ingresos por sexo e informalidad laboral. Los resultados muestran que la brecha salarial responde también a las diferencias en las dotaciones de capital humano de la fuerza laboral. Las políticas dirigidas a disminuir las brechas de ingresos deben enfocarse al mejoramiento del nivel de instrucción de los trabajadores y generar escenarios para la igualdad de oportunidades.

: Brechas de ingreso; Capital humano; Propensity Score Matching; Discriminación; Formalidad laboral.

        · |     · |     · ( pdf )