28 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Economía y Política

 ISSN 2477-9075

LUNA ALTAMIRANO, Kléber A.; SARMIENTO ESPINOZA, William H.    TINTO ARANDES, Jaime.. ESTUDIO DEL RIESGO FINANCIERO (5C) BAJO EL ENFOQUE DIFUSO. []. , 28, pp.50-64.   03--2018. ISSN 2477-9075.  https://doi.org/10.25097/rep.n28.2018.04.

^a

Las empresas artesanales en la fabricación de muebles de madera de la ciudad de Cuenca-Ecuador, están sujetas al riesgo financiero empresarial dentro del sistema crediticio, el cual está sujeto a cumplir con las exigencias para la obtención de un crédito en una institución financiera. La metodología que se expone en el presente artículo, trata sobre utilización de las técnicas de las 5C (Carácter, Capital, Capacidad, Garantías Colaterales, Condiciones de la Economía) bajo el ámbito de la incertidumbre, con la aplicación de herramientas de avanzada de la lógica difusa como el expertizaje, cuyo objetivo es que estas empresas se sitúen en una adecuada categoría, y que la gerencia conozca si la institución financiera le puede conceder o no el respectivo crédito. El desarrollo de este estudio permite que toda organización tenga poder de decisión y previsión a la hora de acudir al financiamiento bancario.

^les^a

The artisanal companies of the city of Cuenca-Ecuador, it is the one related to the business financial risk within the credit system, which is subject to comply with the requirements for obtaining a credit in a financial institution. The methodology presented in this article deals with the use of 5C techniques (Character, Capital, Capacity, Collateral Guarantees, Conditions of the Economy) under the scope of uncertainty, with the application of advanced tools of the fuzzy logic as the expertization, whose objective is that the company is placed in an appropriate category, and that management knows whether the financial institution can grant or not the respective credit. The development of this study allows every organization to have decision and foresight power when it comes to bank financing.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )