11 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Siembra

 ISSN 2477-8850

ZAMBRANO MERO, Jessica Daniela et al. Prospección de los coccinélidos asociados al cultivo de maíz (Zea mays L.). []. , 11, 1, 6021. ISSN 2477-8850.  https://doi.org/10.29166/siembra.v11i1.6021.

El maíz es considerado el tercer cultivo de grano más importante del mundo debido a su interés económico, alimentario e industrial. A lo largo de su fenología este cultivo es atacado por plagas y enfermedades, que pueden generar efectos adversos sobre la producción. Para el control de estos problemas, generalmente se acude al manejo convencional, los cuales ocasionan desequilibrios ecológicos. Por esta razón, es necesario considerar alternativas sostenibles fundamentadas en el conocimiento de la entomofauna benéfica. Esta investigación tuvo por objetivo realizar un análisis prospectivo de los coccinélidos asociados al cultivo de maíz en el cantón Santa Ana, Ecuador. Para su efecto, se evaluaron los coccinélidos presentes en dos condiciones distintas: con y sin aplicación de insecticida. Se utilizaron cinco técnicas de muestreo, de acuerdo con el protocolo de investigación, y se procedió con la clasificación taxonómica. Los datos fueron interpretados mediante estadística descriptiva; además, se valoró la diversidad alfa y beta. En el estudio se encontraron 297 individuos, congregados a: 1 orden,1 familia, 13 géneros y 11 especies. La mayor abundancia se presentó en condiciones no intervenidas, determinándose que la técnica de trampeo más eficiente para su captura fueron las trampas cromáticas. Este tipo de investigación es importante para derivar programas de control biológico en cultivos de importancia económica.

: control; convencional; diversidad; entomofauna; trampas.

        · |     · |     · ( pdf )