7 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Siembra

 ISSN 2477-8850

OCHOA, Cecilia Palacios    ULLAURI, Narcisa. Revalorización de métodos ancestrales de tinturado natural en las provincias de Loja y Azuay del sur de Ecuador. []. , 7, 1, pp.50-59. ISSN 2477-8850.  https://doi.org/10.29166/siembra.v7i1.1914.

El objetivo de este estudio fue revalorizar las técnicas ancestrales de tinturado natural y contribuir a la viabilidad de este importante patrimonio cultural inmaterial. Para ello se identificaron los lugares en donde se las practica actualmente. Se recuperaron las técnicas y optimizaron en función de factores como temperatura, tiempo, pH, clase de mordiente y cantidad de vegetal. Se realizaron 21 tratamientos basados en la metodología empleada por los artesanos y 50 tratamientos con variación de los factores más influyentes. Los tintes se aplicaron a la fibra de alpaca y lana de oveja. Se obtuvieron 71 tonalidades que van desde el amarillo intenso pasando por los tonos rosa, carmesí, anaranjado hasta el marrón oscuro. Se calificaron como tonos interesantes, por la intensidad aparente que presentaron, a los obtenidos de la aplicación del colorante extraído de Brachyotum confertum, Junglas neotrópica y Dactylopius coccus. Las pruebas de control de solidez del color a la luz, al lavado manual y al frote demostraron que el tinturado con la mayoría de especies utilizadas presentó resultados satisfactorios según la valoración de la escala de grises para medir el cambio de color.

: revalorización cultural; tinturado natural; método artesanal; fabricación artesanal.

        · |     · |     · ( pdf )