7 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Siembra

 ISSN 2477-8850

MADRID, Tito. La modalidad posneoliberal de intervención en el agro: el Estado para los agroexportadores y agroindustriales. []. , 7, 1, pp.12-26. ISSN 2477-8850.  https://doi.org/10.29166/siembra.v7i1.1629.

El estudio revisa la política agraria del Estado ecuatoriano durante el periodo 1994-2015. Se observa la mo- dalidad posneoliberal de intervención del Estado en el agro. La acción estatal se puede resumir en tres puntos: a) la eliminación de la reforma agraria, por la casi nula repartición de tierras y su reemplazo por el proceso de titularización; b) el fomento de la agroindustria y la agricultura de exportación por medio de una gran cantidad de leyes, decretos y acuerdos ministeriales, así como con la creación de organismos ad hoc para la gestión de las condiciones de mercado para determinados productos; y c) la vinculación de las UPA familiares campesinas e indígenas con la agroindustria, todo bajo la hegemonía de los grandes capitales, con el nombre de negocios inclusivos. De esta manera, las prácticas de Estado en el agro ecuatoriano se muestran parciales hacia la clase capitalista y refractarias a un modelo de economía campesina.

: política agraria; reforma agraria; agroindustria; agroexportación; encadenamientos productivos.

        · |     · |     · ( pdf )