13 25 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

VIZCARRA-SILVESTRE, Ronny Fernando et al. Las políticas públicas y su respuesta efímera en las ciclovías ejecutadas dentro de la zona monumental de Tacna, Perú 2023. []. , 13, 25, pp.201-210. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v013.n025.a12.

^a

Las políticas públicas y la respuesta efímera en las ciclovías ejecutadas dentro de la zona monumental de la ciudad Tacna-Perú, responden a una política internacional propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados al ODS 11: Ciudades sostenibles, donde el gobierno nacional es el principal promotor de su ejecución en las zonas urbanas, esto para mejorar el ordenamiento y transitabilidad de vehículos no motorizados en tiempos de pandemia y pospandemia por Covid-19. El objetivo principal es determinar el nivel de satisfacción de los arquitectos colegiados de Tacna, relacionándolo con el aporte de las ciclovías de la zona monumental, e interpretar el paradigma efímero del uso eficiente impuesto en la ciudad. Se empleó el enfoque cuantitativo de nivel descriptivo aplicando una encuesta en escala de Likert, evaluando condiciones de los materiales, seguridad básica, funcionamiento institucional y resultados alcanzados. Se concluye que los niveles de aceptación en las cuatro dimensiones fueron bajos.

^les^a

Public policies and the transient response to cycle paths implemented within the monumental area of Tacna, Peru, align with an international policy proposed by the Sustainable Development Goals related to SDG 11: Sustainable cities; where the national government is the main promoter of its execution in urban areas, this initiative aims to enhance the organization and accessibility of non-motorized vehicles, particularly during the pandemic and the post-pandemic period caused by Covid-19.

The main objective is to determine the level of satisfaction of the collegiate architects of Tacna, relating it to the contribution of the cycle paths in the monumental area and interpret the ephemeral paradigm of efficient use, imposed on the city. The study employs a quantitative approach at a descriptive level, utilizing a survey based on a Likert scale. The survey evaluates conditions such as materials, basic security, institutional functioning, and the achieved results. The findings indicate low levels of acceptance across all four dimensions low.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )