12 24 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

GUTIERREZ-VAZQUEZ, Lucía; SEVE, Bruno    AMANN-ALCOCER, Atxu. El aprendizaje-servicio para un cambio de paradigma más que humano en las escuelas de arquitectura. []. , 12, 24, pp.43-54. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v012.n024.a04.

En el contexto de crisis y globalización, el Plan Bolonia ha generado un modelo universitario cuya formación se orienta casi exclusivamente hacia el acceso al mercado laboral. Consecuentemente, la subordinación a determinadas temáticas deja fuera asuntos emergentes que no encuentran cabida en los planes de estudio y solo aparecen en proyectos de innovación educativa y proyectos de aprendizaje-servicio que favorecen una relación entre la academia y la realidad. Este artículo presenta la experiencia de aprendizaje-servicio llevada a cabo desde un taller experimental en la Escuela de Arquitectura que abordó la necesidad de introducir la consideración de grupos no humanos en los procesos urbanos. Mediante el análisis de la experiencia a través de un registro sistemático cualitativo y de una revisión teórica, los resultados permiten ser valorados positivamente, detectando en el alumnado un creciente interés por promover un compromiso con lo más que humano desde un enfoque situado.

: aprendizaje-servicio; formación en arquitectura; más que humano; aprendizaje colaborativo; innovación educativa.

        · |     · |     · ( pdf )