12 23 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

QUEVEDO, Frank Ernesto Villarreal    AGUILERA, Lourdes Magalis Rizo. Reconocimiento del patrimonio ferroviario en el suroriente cubano como forma de expresión cultural. Aproximaciones teóricometodológicas. []. , 12, 23, pp.191-210. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a10.

El estudio del patrimonio ferroviario en el suroriente de Cuba tiene como propósito la conservación de sus valores. Su importancia como forma de expresión cultural destaca una región que constituyó escenario favorable para el desarrollo del quehacer constructivo y productivo, relacionado con el camino de hierro desde la segunda mitad del siglo XIX. A partir del análisis de los fundamentos teóricos, fuentes bibliográficas y estudios precedentes; se abordan las principales aproximaciones metodológicas a la temática. Se asume un enfoque basado en el estudio de los valores, la definición del significado cultural y la comprensión de un entorno histórico cambiante; a partir de la observación de la realidad contextual y la definición de los diferentes niveles de evaluación. De esta manera, desde la complejidad actual en que se debate el patrimonio, es posible argumentar consideraciones teórico-metodológicas que contribuyan a los procesos de reconocimiento del patrimonio ferroviario en el suroriente cubano.

: patrimonio ferroviario; reconocimiento; significado cultural; territorio; valores.

        · |     · |     · ( pdf )