11 22 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

BIZZOTTO, Lucas. Cognición encarnada. El dibujo sensible como técnica de reconocimiento del espacio arquitectónico. []. , 11, 22, pp.114-133. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v011.n022.a07.

Las tecnologías repercuten en nuestra manera de vivir, de habitar y sobre todo de conocer. Gran parte de las actividades que implican una habilidad corporal han sido reemplazadas por sustitutos mecánicos. El objetivo de este artículo es indagar en la dimensión corporal de una relación concreta entre técnica y arquitectura. En este contexto, se centra en el análisis y la caracterización de la cognición involucrada en el acto de dibujar el espacio arquitectónico habitado. Se plantea la hipótesis que al dibujar a mano alzada se desarrolla un modo particular de cognición corporal que reúne un conjunto de acciones perceptivas y de movimientos que posibilitan profundizar en el reconocimiento del espacio arquitectónico. Para defenderla se revisan aspectos propios de la filosofía fenomenológica y del pragmatismo norteamericano como las habilidades, el dominio técnico corporal, el conocimiento tácito y la propiocepción extendida. Metodológicamente, el trabajo se precisa como una discusión y reflexión teórica.

: conocimiento científico; fenomenología; movimiento; pragmatismo; conocimiento tácito.

        · |     · |     · ( pdf )