7 12 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

BENEDINI BRUSADIN, Leandro    KUMAGAI, Adriane Akemi. La acogida humana y las prácticas de accesibilidad en la ciudad patrimonio de Ouro Preto. []. , 7, 12, pp.109-123. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v007.n012.a07.

Ouro Preto consiguió el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO en 1980. Esta investigación analiza el Centro de Información Turística y el Museu da Inconfidência: el primero por su ubicación en la principal estación de transporte de llegada a la ciudad y por su función de recepción de visitantes; el segundo por su marco simbólico representativo del patrimonio nacional y su localización central en la Plaza Tiradentes. La metodología está basada en investigación bibliográfica en libros, artículos y tesis en las áreas de accesibilidad, hospitalidad y patrimonio. Se ha realizado, también, investigación in situ con registros fotográficos y análisis de percepción en ambos objetos de estudio. El resultado del trabajo es que, a pesar de las dificultades de estas instituciones en proyectos de accesibilidad física debido a una imposición de la legislación de preservación del patrimonio y de la topografía urbana, algunos proyectos han sido realizados, pero no están articulando para recibir al habitante y al turista. Sin embargo, para los portadores de movilidad reducida es necesario crear herramientas de acceso que no estén solamente basadas en aparatos físicos, pues se trata de propiciar su inclusión social.

: accesibilidad; movilidad reducida; Ouro Preto; patrimonio.

        · |     · |     · ( pdf )