6 10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

ARNAU AMO, Joaquín    GUTIERREZ MOZO, María Elia. Semiótica y deconstrucción en Arquitectura: un apunte sobre lenguaje y habitación. []. , 6, 10, pp.155-167. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v006.n010.10.

Este pequeño ensayo discurre acerca de la corriente -dominante en su momento y hoy un tanto remansada- que bajo el epígrafe de deconstrucción ha dado respuesta obras recientes de arquitectura, algunas emblemáticas. Se argumenta, en primer lugar, cómo la opción deconstructiva pone en crisis la hipótesis semiótica que establece el binomio significante-significado; y, se observa, a continuación, cómo una lectura arquitectónica que asume la idea de la deconstrucción literalmente y la materializa en la imagen del edificio, no pasa de ser una ingenua anticipación de aquello que, en todo caso, acabará sucediendo en la vida cotidiana. La conclusión es que el habitante deconstruye el espacio de habitación desde tiempo inmemorial, de manera natural y espontánea, en cuanto toma posesión de él.

: Arquitectura; deconstrucción; habitación; lenguaje; Semiótica.

        · |     · |     · ( pdf )