5 8 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

GONZALEZ MORENO, Dra. C. Maritza et al. La práctica integral de arquitectos: experiencia en la CUJAE. []. , 5, 8, pp.125-138. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v005.n008.09.

El objetivo del presente trabajo es diseñar una estrategia metodológica para la recuperación del Patrimonio Cultural del Municipio El Cerro, que integre los tres Procesos Sustantivos Universitarios (PSU)1 desde el taller integrador de Proyectos de cuarto año de la Carrera de Arquitectura. La oportunidad la ofrece la necesidad sentida de la población del Municipio El Cerro y el interés gubernamental. Se aplica aquello que se define como prácticas integrales (PI). El problema surge de las carencias del “saber hacer” en la CUJAE de lo que en teoría se precisa y acepta como enfoque integracionista de los PSU. Los resultados son entre otros, la estrategia metodológica modeladora de la práctica integral y sus productos; se concluye que una práctica integral que articule los procesos sustantivos en función de la formación integral de estudiantes, favorece la comunicación universidad-sociedad.

: formación integral en la Educación Superior; prácticas integrales; procesos sustantivos universitarios.

        · |     · |     · ( pdf )