5 8 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

ARIAS OROZCO, Silvia; AVILA RAMIREZ, David Carlos    RIVERA BORRAYO, Elizabeth. La calidad del paisaje costero, a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) hacia un manejo territorial sustentable Bahía de Banderas y Puerto Vallarta-México. []. , 5, 8, pp.2-20. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v005.n008.02.

El análisis de la calidad del paisaje y de elementos de la fragilidad visual más la elaboración de un diagnóstico realizado mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) para su procesamiento, permite el análisis e implementación de un modelo de intervención paisajística sustentable. El proceso se basa en optimizar el manejo y exploración de los elementos visuales básicos que componen el paisaje costero de la Bahía de Banderas en México para establecer bases a fin de identificar impactos territoriales y posibles medidas de conservación, restauración y minimización de alteraciones sobre el mismo. Se determinan las zonas de mayor potencialidad del paisaje e identifican las áreas de protección por sus valores ecológicos. A partir de esto, es viable desarrollar un modelo de evaluación con estrategias para posibles intervenciones paisajísticas sustentables mediante recomendaciones y buenas prácticas en la ocupación del territorio por parte del sector turístico y de las actividades generadas por ello.

: áreas naturales; calidad del paisaje; fragilidad visual; territorio sustentable; zonas hoteleras..

        · |     · |     · ( pdf )