5 9 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

 ISSN 1390-9274 ISSN 1390-7263

GARCIA, Arq. Raúl Rodríguez. ¿Qué le pasaba a la Arquitectura Moderna? Reflexiones de un simposio de 1948. []. , 5, 9, pp.101-115. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/:10.18537/est.v005.n009.08.

El 11 de octubre de 1947, Lewis Mumford dedicaba su columna: “The Sky Line”, en The New Yorker, a la arquitectura regionalista del reciente Estilo de la Bahía de California. Mumford aprovechaba la exposición de sus ideas para expresar su recelo respecto a la acogida de la arquitectura europea del Estilo Internacional en los Estados Unidos. Dicho artículo desencadenó un simposio en el MoMA de Nueva York, al que acudió la plana mayor de la arquitectura: Gropius, Breuer, Saarinen, Chermayeff, Nowicki, Hitchcock, Johnson, Barr, Scully, Blake y el propio Mumford. El título resultaba ambicioso: “¿Qué le está pasando a la Arquitectura Moderna?” Si bien los ponentes no lograron ponerse de acuerdo, sus intervenciones aclararon cuestiones que muchos pensaban pero pocos se atrevían a decir: la Arquitectura Moderna no convencía a la sociedad y se convertía en un producto exclusivo para arquitectos. Años después, dichas posiciones serían determinantes para Robert Venturi.

: Arquitectura Moderna; Estilo de la Bahía; MoMA; Mumford; Venturi.

        · |     · |     · ( pdf )