17 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


ALTERIDAD.Revista de Educación

 ISSN 1390-8642 ISSN 1390-325X

MALVASI, Viviana    RECIO-MORENO, David. Percepción de las estrategias de gamificación en las escuelas secundarias italianas. []. , 17, 1, pp.50-63. ISSN 1390-8642.  https://doi.org/10.17163/alt.v17n1.2022.04.

La gamificación se proyecta como un desafío para la innovación en los contextos educativos. En los últimos años se han desarrollado propuestas didácticas gamificadas para apoyar la adquisición de los contenidos curriculares de las asignaturas. Esta investigación pretende realizar un diagnóstico del nivel de aplicación de la gamificación como estrategia didáctica en el área de matemáticas, a partir de la per-cepción del profesorado y alumnado de las escuelas secundarias de Italia. Se opta por un estudio mul-ticaso, que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, de alcance exploratorio-correlacional. Los datos se recogieron a través del cuestionario, cumplimentado por 4845 estudiantes, y de entrevistas en profundidad a 12 profesores. Se encontró que el alumnado apenas percibe el uso de juegos, analógi-cos o digitales, por parte del profesorado. El profesorado señala tener un conocimiento sobre juegos para facilitar el aprendizaje de los conceptos matemáticos. El alumnado no aprecia que se apliquen estrategias didácticas de gamificación conscientemente. El equipo docente afirma usar incentivos, pre-mios y recompensas. Al mismo tiempo, manifiestan tener un escaso conocimiento sobre la gamifica-ción y sus posibilidades. La gamificación resulta atractiva como planteamiento didáctico para la ense-ñanza de las matemáticas. En este sentido, es evidente la necesidad de ofrecer una formación sólida que siente las bases del juego, de la gamificación y las oportunidades que ofrece para el diseño de ex-periencias de aprendizaje y escenarios de juego.

: Gamificación; estrategias didácticas; enseñanza de las matemáticas; educación secundaria; proceso de aprendizaje; método de enseñanza.

        · |     · |     · ( pdf )