12 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


ALTERIDAD.Revista de Educación

 ISSN 1390-8642 ISSN 1390-325X

RODRIGUEZ-REVELO, Elsy. La estandarización en el currículo educativo: la punta del iceberg de la homogeneización. 1. []. , 12, 2, pp.248-258. ISSN 1390-8642.  https://doi.org/10.17163/alt.v12n2.2017.10.

^a

Teniendo como referencia la literatura existente, con este artículo se pretende hacer una breve exposición de la estandarización curricular y su puesta en práctica en el campo educativo. Los estándares, tomados del campo empresarial, son considerados instrumentos necesarios para el aseguramiento de la calidad educativa. Sin embargo, las investigaciones empíricas y voces críticas en relación a su aplicabilidad en todos los contextos educativos, subrayan que los estándares homogenizan la cultura y unifican la enseñanza y que no son garantía de una mejora en los aprendizajes, ya que se tiende a dejar de lado la diversidad cultural existente en los centros educativos. Asimismo, los estándares influyen en la fragmentación y desigualdad académica: aptos (capaces) y los no aptos (poco capaces). Así pues, tanto las investigaciones relativas al tema, como los diferentes planteamientos de los autores, de manera implícita, y en algunos casos explícitamente, hacen un llamado a la reflexión para recuperar la enseñanza crítica pedagógica, en la cual se valoren las actitudes y aptitudes del individuo, como buenas prácticas para una sociedad del conocimiento de manera inclusiva. Descriptores: Homogeneización, estándares educativos, cultura escolar, currículo, evaluación.

^les^a

Taking as a reference the existing literature, through this article intends to make a brief presentation of curriculum standardization and its implementation in the field of education. Standards, taken from the business field, are considered to be a necessary instrument for assurance of educational quality. However, empirical research, as well as critical voices in relation to their applicability, in all educational contexts, emphasize that these cultural homogenized and unify teaching, which does not guarantee an improvement in learning, since it tends to ignore cultural diversity in schools. Standards, taken from the business field, are considered to be a necessary instrument for assurance of educational quality. However, empirical research, as well as critical voices in relation to their applicability, in all educational contexts, emphasize that these cultural homogenized and unify teaching, which does not guarantee an improvement in learning, since it tends to ignore cultural diversity in schools.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )