12 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


ALTERIDAD.Revista de Educación

 ISSN 1390-8642 ISSN 1390-325X

DARRIEUX DE SOUZA, Matheus    DAMACENO DE LACERDA, Fátima Kzam. Experiencias pedagógicas horizontales relacionando ciencias, arte y ciudadanía. []. , 12, 2, pp.155-164. ISSN 1390-8642.  https://doi.org/10.17163/alt.v12n2.2017.02.

El objetivo de este trabajo es relatar las experiencias pedagógicas realizadas en el contexto de proyectos de iniciación a la docencia y de extensión universitaria, por estudiantes de cursos de licenciatura semipresenciales, en escuelas de la red pública de enseñanza y en el polo de educación a distancia de Nova Friburgo, localizados en la región serrana del estado de Río de Janeiro, Brasil, en el período de 2014 a 2016. Estas experiencias pedagógicas –el evento “Muestra de Artes”, los talleres de papel maché y las actividades en las escuelas ocupadas– relacionaron la enseñanza de ciencias, arte y ciudadanía en un proceso de toma de decisiones descentralizado y horizontal, en el cual el habla y los deseos de los estudiantes y de la comunidad eran siempre considerados. Defendemos que educar para la ciudadanía es garantizar la participación y la acción de los individuos en los espacios colectivos de forma crítica y autónoma. El arte funcionó como canal de diálogo que posibilitó la expresión de pensamientos, conocimientos y sentimientos que forman parte de la construcción colectiva de ser ciudadano. Desde este punto de vista, el arte es fundamental para la resignificación y para retomar el papel de cada ciudadano en colectivo, teniendo como principio el diálogo y la noción clave del conocimiento y emancipación. Con base en los resultados obtenidos, se puede decir que la ciudadanía se contruye tomando decisiones en colectivo y que el arte ha demostrado ser un importante catalizador de este proceso. Descriptores: Enseñanza de ciencias, cotidiano escolar, interdisciplinariedad, formación de profesores, educación a distancia, currículo, arte-ciudadanía, extensión universitaria.

: Enseñanza de ciencias; cotidiano escolar; interdisciplinariedad; formación de profesores; educación a distancia; currículo; arte-ciudadanía; extensión universitaria.

        · |     · |     · ( pdf )