40 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

 ISSN 1390-8634 ISSN 1390-3837

ALARCON-GONZALEZ, Francisco Javier    FLORES-CANDORCIO., Juan José. Reconstruyendo el campo de los estudios en evaluación de Políticas Públicas en las universidades públicas españolas. []. , 40, pp.159-186. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n40.2024.07.

^a

En enero de 2023 entró en vigor en España la Ley de Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en la Administración General del Estado. Esta ley da un paso importante al establecer la evaluación de políticas públicas (EPP) como elemento para mejorar el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos y dotar de una mayor transparencia al proceso de toma de decisiones. Para ello es necesario contar con personal capacitado para realizar las evaluaciones. El objetivo de este artículo es presentar cómo se estructura la formación universitaria dentro de las universidades públicas españolas en EPP y cómo los diferentes grados universitarios vinculados mayoritariamente a la Ciencia Política introducen la formación en análisis y evaluación de políticas públicas. A partir de la observación y análisis de la presencia de estas formaciones en las universidades, este estudio muestra cómo la EPP se encuentra en una fase bastante incipiente en el desarrollo dentro de los estudios de ciencia política, siendo un enfoque relativamente joven en España dentro de la Ciencia Política y parcialmente limitado a unas cuantas universidades. El volumen de créditos formativos en análisis y evaluación de políticas públicas sobre el total de la formación es marginal. Esto significa que, en términos de competencias alcanzadas al final de la formación universitaria y de la transferencia de esos aprendizajes al puesto de trabajo, depende de la realización de la formación universitaria en determinadas universidades.

^les^a

In January 2023, the Law for the Institutionalisation of Public Policy Evaluation in the General State Administration came into force in Spain. This law takes an important step by establishing the evaluation of public policies (EPP) as an instrument to improve the effective and efficient use of public resources and to make the decision-making process more transparent. This requires trained personnel to carry out evaluations. The aim of this article is to present how university education in EPP is structured in the public universities of Spain and how the various university degrees linked mainly to Political Science incorporate courses on public policy analysis and evaluation. Based on the observation and analysis of the presence of these courses in universities, this study shows in the development of political science studies, EPP is at an incipient stage, this being a relatively young approach in Spain within the realm of Political Science and partially limited to a few universities. The proportion of academic credits in public policy analysis and evaluation out of the overall volume of courses is marginal. This implies that in terms of the skillset attained at the end of university education and its transfer to the workplace, it vastly depends on certain universities and the completion of their coursework.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )