39 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

 ISSN 1390-8634 ISSN 1390-3837

ARANIBAR-RAMOS, Edgar Romario; SALINAS-GAINZA, Freddy Raúl    SEGUIL-ORMENO, Nilton Axel. Explorando tendencias del devenir público: cienciometría y revisión sistemática. []. , 39, pp.109-135. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n39.2023.05.

El avance de la modernidad torna imperativo asegurar el adecuado funcionamiento de los servicios gubernamentales y la efectiva implementación de políticas y programas para garantizar la sostenibilidad de la ciudadanía. El objetivo de esta investigación fue proporcionar un análisis exhaustivo de las tendencias actuales, vacíos temáticos y áreas de investigación futura en administración y gestión pública. Para lograr ello, se llevó a cabo un análisis cienciométrico y una revisión sistemática de literatura sobre la última producción en Scopus, durante los últimos cinco años. Los hallazgos revelan que la producción actual presenta una tendencia al alza. Se identificaron tres categorías de tendencias: consolidadas, intermedias y emergentes. Entre las tendencias consolidadas se destacaron términos como gobernanza, transparencia, corrupción, gobierno electrónico y sostenibilidad. Las tendencias emergentes contemplan: salud pública, big data, gobierno abierto, transformación digital y ciudades inteligentes. También se reveló la importancia de una gobernanza efectiva y participación ciudadana en salud y, la adopción estratégica de tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y prestación de servicios gubernamentales personalizados. En futuros trabajos, se recomienda el estudio en las tendencias emergentes, intermedias o vacíos temáticos identificados, tales como la colaboración público-privada e internacional en el desarrollo de una gobernanza sostenible, difusión y prevención salud en comunidades en estado de vulnerabilidad o, el impacto de las TIC en logro de resultados en países en desarrollo.

: Administración estatal; gestión gubernamental; tecnologías de la información y comunicaciones; gobernanza; tendencias..

        · |     · |     · ( pdf )