29 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas

 ISSN 1390-8634 ISSN 1390-3837

SAMANIEGO PONCE, Pablo. Hacia una política pública del bioconocimiento: ciencia, tecnología e investigación. []. , 29, pp.89-108. ISSN 1390-8634.  https://doi.org/10.17163/uni.n29.2018.04.

^a

Este trabajo reflexiona sobre cuáles son las principales tendencias de la economía mundial y la forma cómo se articula el Ecuador a ellas, con el propósito de analizar de qué manera se puede delimitar la pertinencia de las actividades de la ciencia, tecnología e investigación, toda vez que se considera que en muchos aspectos el rumbo del desarrollo del país reproduce los principales defectos que ocurrieron y, en buena medida, siguen siendo los elementos no deseados en los países del norte desarrollado, en tanto que las bondades de las distintas vías hacia un mayor bienestar están ausentes. Para conseguir tal propósito se realizó una revisión de la discusión académica actual sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la investigación como insumos para deliberar los principios generales que debería tener la política pública en el ámbito del bioconocimiento. De las múltiples carencias que tiene el país a este respecto, se precisa que debería ser prioritario volcar los esfuerzos de ciencia, tecnología e investigación hacia la satisfacción de las necesidades básicas de la población o el cumplimiento de los derechos consagrados en la Constitución, y, por otra parte, estructurar una estrategia doble para apoyar tanto a las actividades económicas más dinámicas como a las que utilizan métodos de producción tradicional.

^les^a

This paper reflects on world’s economic trends and how Ecuador articulates to them. The purpose is to analyze how to delimit the relevance of science, technology and research activities given that in many aspects of the country’s development the main defects reproduce and continue to be undesired in the countries of the developed north, whilst the benefits of the several paths towards greater welfare are absent. To achieve this, the current global discussion on the role of science, technology and research was reviewed as an input to discuss the general principles that public policy should have in the field of bio-knowledge. It is necessary, given the unlimited deficiencies that the country has in this area, to prioritize, as appropriate, the efforts of science, technology and research towards the fulfillment of basic needs of the population or the rights enshrined in the Political Constitution, as well as, to structure a double strategy that consists on supporting the most dynamic economic activities and those that use traditional production methods.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )