34 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Sophia, Colección de Filosofía de la Educación

 ISSN 1390-8626 ISSN 1390-3861

GOZALVEZ-PEREZ, Vicent    CORTIJO-RUIZ, Gemma. Desarrollo humano y redes sociales en sociedades digitales. []. , 34, pp.41-64. ISSN 1390-8626.  https://doi.org/10.17163/soph.n34.2023.01.

El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos sociales digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla. De esta manera el estudio se propone responder a aspectos como: ¿Cuáles son las capacidades y las virtudes cívicas en un entorno mediático radicalmente diverso? ¿Cómo fomentar la ciudadanía mediática frente a usos de las redes sociales ética y políticamente cuestionables? ¿Cómo promover una cultura digital en la línea del desarrollo humano? Tras un análisis bibliográfico y hermenéutico, se articula una propuesta formativa para empoderar a la ciudadanía mediática basada en el ‘enfoque de las capacidades’ de Amartya Sen y Martha Nussbaum. De acuerdo con estos presupuestos, y partiendo de la actual necesidad de reconstruir un ethos democrático para un mundo interconectado y globalizado, se formula un modelo teórico para cultivar la democracia en entornos digitales, a favor del desarrollo humano y aprovechando el potencial de las redes sociales como estructura comunicativa reticular de alcance global e intercultural.

: Democracia; interculturalidad; desarrollo humano; capacidades; educación cívica; redes sociales.

        · |     · |     · ( pdf )