27 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Sophia, Colección de Filosofía de la Educación

 ISSN 1390-8626 ISSN 1390-3861

MORENO GUAICHA, JEFFERSON ALEXANDER    AGUILAR GORDON, FLORALBA DEL ROCÍO. Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes. []. , 27, pp.237-268. ISSN 1390-8626.  https://doi.org/10.17163/soph.n27.2019.08.

El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés con la finalidad de identificar los principales referentes que servirán de base para superar problemáticas de la realidad educativa en sociedades emergentes. El documento presenta una revisión de tipo exploratoria, descriptiva y comparativa que por la naturaleza del estudio es de carácter bibliográfico y cualitativo apoyado en el uso de los métodos lógico-científicos (deductivo-inductivo) con sus respectivos procedimientos, y fortalecido con la aplicación de los métodos filosóficos fenomenológico-hermenéutico. La tendencia a la imitación y a la copia de modelos educativos ajenos a nuestra realidad ha dado como resultado sistemas educativos deficientes y que no responden a las necesidades concretas propias de la realidad educativa de las sociedades emergentes. Es preciso determinar el ser, el sentido y el significado del sistema educativo finlandés con miras a la localización de aspectos esenciales que podrían convertirse en pautas para repensar otros modelos educativos.

: Finlandia; ética; Latinoamérica; sistema educativo; necesidades educativas.

        · |     · |     · ( pdf )