25 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Sophia, Colección de Filosofía de la Educación

 ISSN 1390-8626 ISSN 1390-3861

OBANDO OLAYA, Edwin Fabricio; VILLAGRAN VENEGAS, Norma Gabriela    OBANDO OLAYA, Edson Leonardo. La redefinición del sujeto cognoscente: el acto de intelección en cuanto conocimiento. []. , 25, pp.89-109. ISSN 1390-8626.  https://doi.org/10.17163/soph.n25.2018.02.

El presente trabajo analiza, la intencionalidad del ser humano como sujeto cognoscente factor preponderante para reafirmar su modo de ser y conocimiento del entorno en el cual se relaciona, posteriormente se produce un giro en cuanto se quiere reafirmar este carácter que en algunos casos resulta algo ajeno, es decir, el ser humano se encuentra en una encrucijada donde deja de lado su carácter modal y puede terminar convirtiéndose en un objeto en medio de los objetos, perdiendo toda capacidad de intelección y por consiguiente cayendo en un sin sentido. La metodología tratada se enmarca en un proceso analítico-reflexivo e histórico-crítico, en contraposición con un cuestionamiento práctico al proceso educativo como uno de los factores donde se realiza la persona, visto desde la postura de algunos autores que realizan aportes significativos entre los cuales: Lonergan, Husserl, Scheler, Locke (pensadores clásicos) tomando documentos y artículos que complementan sus aportaciones. Las aportaciones identificadas en el artículo están identificadas en las connotaciones de los diferentes pensamientos, donde se hacen algunas analogías respecto al tema propuesto. Finalmente, las conclusiones llegadas tienen que ver con el primer planteamiento el ser humano no puede prescindir de su carácter inmanente de llegar al conocimiento de los objetos, los mismos que son extraños a su modo de existir y que pueden llegar hacer aprehendidos por el intelecto humano.

: Intencionalidad; autoafirmación; proceso cognitivo; conocimiento; inteligencia; aprehender.

        · |     · |     · ( pdf )