12 23 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

 ISSN 1390-8618 ISSN 1390-6291

GOMEZ, Gerardo; NAVARRO BARRANZUELA, Javier Antony    MARCHENA OJEDA, Leslie Mariantuane. El crowdlending como alternativa de financiamiento para las mipymes del Perú. []. , 12, 23, pp.161-177. ISSN 1390-8618.  https://doi.org/10.17163/ret.n23.2022.10.

El contexto actual en que se desenvuelven las empresas ha propiciado que el financiamiento sea ofertado de una manera distinta al tradicional. La tecnología ha permitido que aparezcan alternativas de inversión y financiamiento que se orientan a disminuir los costos financieros y el acceso al crédito por parte de las mipymes en el Perú y América Latina. El objetivo de esta investigación fue establecer si las mipymes de la región Piura, Perú, están dispuestas a demandar financiamiento a través del crowdlending. La hipótesis pretendía confirmar que las mipymes están dispuestas a demandar financiamiento a través del crowdlending. Para contrastar esta hipótesis se aplicaron 382 encuestas a las mipymes de las diferentes provincias de la región Piura. La investigación fue de carácter cuantitativo, descriptivo y longitudinal. Se recogieron las percepciones de los empresarios de las mipymes con respecto al crowdlending desde la perspectiva de los costos financieros, la rapidez de acceso al crédito y la flexibilidad de condiciones del crédito. El desconocimiento de estas alternativas de financiamiento y la desconfianza en las transacciones virtuales pudieron condicionar las respuestas. Los resultados demostraron que la mayoría de los empresarios están dispuesto a demandar financiamiento a través del crowdlending, a pesar de que perciben que el acceso al crédito sería lento, el costo financiero bajo y que se daría una alta flexibilidad en las condiciones del crédito a demandar.

: Fintech; mercado financiero; crowdfunding; financiamiento pyme; tasa de interés; industria bancaria; banca electrónica; servicios financieros; investigación de mercado.

        · |     · |     · ( pdf )